Mobile First Indexing

jorge

Diccionario SEO

Con la creciente dependencia de los dispositivos móviles para realizar búsquedas en línea, Google adoptó una estrategia conocida como Mobile First Indexing, o indexación centrada en los móviles. Este enfoque implica que Google utilice principalmente la versión móvil del contenido para la indexación y el ranking en su motor de búsqueda. A continuación, profundizaremos en los aspectos clave de esta estrategia y cómo los webmasters pueden prepararse para ello.

¿Por qué es tan importante?

La mayoría de los usuarios realizan búsquedas desde dispositivos móviles. Si las versiones móviles de los sitios web tienen menos contenido o están mal optimizadas en comparación con las versiones de escritorio, puede afectar negativamente a su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Cómo adaptar tu sitio web para Mobile First Indexing

Configuraciones Recomendadas

Para garantizar una experiencia excelente en móviles, existen tres configuraciones principales para crear un sitio optimizado:

  1. Diseño Adaptable: Proporciona el mismo código HTML en la misma URL para todos los dispositivos, adaptando la renderización al tamaño de la pantalla. Es la configuración más sencilla de implementar y mantener.
  2. Publicación Dinámica: Utiliza la misma URL pero sirve versiones diferentes del HTML según el dispositivo mediante el sniffing de user-agent y el encabezado HTTP Vary: user-agent.
  3. URLs Independientes: Proporciona diferentes HTML y URLs para cada dispositivo, utilizando encabezados HTTP Vary y el user-agent para redirigir a la versión correcta.

Asegurar el Acceso y Renderización del Contenido

Permitir el Acceso a Google

  • Etiquetas meta robots: Utiliza las mismas etiquetas en ambas versiones (móvil y escritorio) para evitar bloqueos que impidan el rastreo e indexación.
  • Carga de contenido: Evita cargar contenido importante en diferido tras la interacción del usuario, ya que Google no lo cargará.
  • Recursos no bloqueados: Asegúrate de que las URLs de tus recursos no estén bloqueadas con la regla disallow.

Consistencia de Contenidos entre Móviles y Escritorio

Contenido Equivalente

  • Contenido Principal: Mantén el contenido principal igual en ambas versiones para asegurar la indexación efectiva.
  • Encabezados y Metadatos: Usa encabezados y metadatos descriptivos equivalentes en ambas versiones.

Revisión de Datos Estructurados

Uniformidad de Datos

Asegúrate de que los datos estructurados estén presentes en ambas versiones. Prioriza tipos como Breadcrumb, Product y VideoObject.

  • URLs Correctas: Verifica que las URLs en los datos estructurados correspondan a la versión móvil.
  • Marcador de Datos: Revisa y entrena el Marcador de datos en la versión móvil.

Metadatos y Anuncios

Metadatos Consistentes

  • Elemento Title y Metadescripción: Asegúrate de que ambos sean equivalentes en ambas versiones del sitio.

Ubicación de Anuncios

No permitas que los anuncios afecten la experiencia del usuario en móviles. Sigue los estándares de Better Ads.

Contenido Visual: Imágenes y Videos

Imágenes

  • Calidad y Formato: Usa imágenes de alta calidad y formatos admitidos como SVG.
  • Texto Alternativo: Incluye el mismo texto alternativo en ambas versiones.

Videos

  • Formatos y Ubicación: Utiliza formatos de video admitidos y colócalos en posiciones accesibles en la versión móvil.
  • Datos Estructurados: Mantén los mismos datos estructurados en ambos sitios.

Consideraciones Adicionales para URLs Independientes

Estado de Errores y Redirecciones

  • Errores Consistentes: Asegúrate de que el estado de error sea el mismo en ambas versiones.
  • Redirecciones: Comprueba que las páginas para dispositivos móviles y escritorio tengan versiones equivalentes.

Elementos canónicos y hreflang

  • Canonical y Alternate: La URL de escritorio debe ser la canónica, y la móvil la alternativa.
  • Hreflang Correctos: Usa hreflang que correspondan correctamente a cada versión.

Solución de Problemas Comunes

Errores Frecuentes

  1. Faltan Datos Estructurados: Asegúrate de que los datos estructurados estén presentes en ambas versiones.
  2. Etiquetas Noindex: No incluyas noindex en las páginas móviles.
  3. Faltan Imágenes: El contenido de la versión móvil debe ser equivalente al de la versión de escritorio.
  4. Imagen de Baja Calidad: Utiliza imágenes de alta calidad.
  5. Falta Texto Alternativo: Añade el mismo texto alternativo tanto en escritorio como en móvil.
  6. Faltan Títulos y Metadescripciones: Asegúrate de que ambas versiones las tengan.

Verificaciones Técnicas

  • URL de Páginas para Móviles con Error: Comprueba y corrige los errores en ambas versiones.
  • No Usar Fragmentos en URLs Móviles: Evita fragmentos en las URLs de las versiones móviles.
  • Archivo Robots.txt: Usa las mismas reglas en ambas versiones.

Otros conceptos del Diccionario SEO

Deja un comentario

JORGEHUDSON.COM

SEO Basado en resultados, sin secretos.

Redes