El mundo del SEO es vasto y está en constante evolución. A pesar de la creciente sofisticación de los algoritmos y la inteligencia artificial, las etiquetas HTML siguen siendo elementos cruciales para definir la posición de una página en los resultados de búsqueda. En este artículo, examinaremos ocho etiquetas HTML fundamentales que deberían ser parte de cualquier auditoría SEO.
¿Qué es una Etiqueta HTML?
Una etiqueta HTML es un fragmento de código que informa a los buscadores cómo tratar cada parte de una página web. Aunque son invisibles para el usuario final, juegan un papel crítico en cómo los robots de los motores de búsqueda interpretan y posicionan tu contenido.
Las 13 Etiquetas HTML Indispensables para el SEO
1. Etiqueta de Título (<title>
)
La etiqueta <title>
es una de las herramientas más fundamentales para el SEO. Informa a los motores de búsqueda sobre el título de la página y debe contener la palabra clave principal. Un título bien optimizado:
- Longitud: Menos de 60 caracteres.
- Consejo: Incluir la palabra clave principal al principio del titular, por ejemplo si quieres posicionar SEO para abogados que sea algo así: SEO para Abogados: Lo que debes saber
2. Etiqueta de Meta Descripción
La etiqueta de meta descripción proporciona un resumen del contenido de la página. Aunque no impacta directamente en los rankings, mejora el CTR (Click Through Rate).
- Longitud: Menos de 160 caracteres.
- Contenido: Incluye la keyword principal por supuesto de manera natural pero, también intenta incluir derivadas de la misma.
3. Encabezados (H1, H2, H3, H4)
Los encabezados son esenciales para la organización del contenido:
- H1: Solo debe haber uno por página. Debe ser distinto del
<title>
e incluir la palabra clave principal. - H2 y H3: Utilizados para dividir el contenido en secciones claras y jerarquizadas. Ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura de la información.
- H4: No se suelen utilizar demasiado los H4 pero, que sepas que Google lee hasta H4.
4. Texto Alternativo (Alt Text)
El texto alternativo describe una imagen y es crucial por dos razones:
- SEO: Mejora el posicionamiento de las imágenes en las búsquedas.
- Accesibilidad: Facilita la navegación para usuarios con discapacidades visuales.
- Consejo: Optimízala de forma que sea descriptiva de la imagen pero, metiendo la keyword por la que quieres que posicione.
5. Etiquetas Open Graph (OG)
Estas etiquetas mejoran la visualización de tus páginas en redes sociales. Se colocan en el <head>
y definen cómo se verá tu contenido cuando se comparte en plataformas como Facebook y Twitter.
6. Etiqueta de Robots
Se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cómo tratar la página durante la indexación.
- Ejemplo:
<meta name="robots" content="index, follow">
. - Ejemplo 2º:
<meta name="robots" content="noindex, follow">
.
7. Etiqueta Canónica
Es fundamental para evitar la canibalización de contenidos al marcar cuál es la versión principal entre contenidos duplicados.
- Ejemplo:
<link rel="canonical" href="https://www.tuweb.com/pagina-principal">
.
8. Marcado de Esquema (Schema Markup)
Ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de tu página y puede enriquecer los resultados de búsqueda con tarjetas personalizadas.
- Ejemplo:
<script type=»application/ld+json»>{
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «FAQPage»,
«mainEntity»: {
«@type»: «Question»,
«name»: ««,
«acceptedAnswer»: {
«@type»: «Answer»,
«text»: ««
}
}
}
</script>
9. Enlaces o backlinks
Tanto si vas a enlazar interna como externamente, debes conocer la etiqueta <a> y sus parámetros:
- Ejemplo de un enlace que traspasa autoridad: <a href=»https://example.com/» rel=»dofollow»></a>
- Ejemplo de un enlace que no traspasa autoridad: <a href=»https://example.com/» rel=»nofollow»></a>
- Ejemplo de un enlace con un titulo <a href=»https://example.com/» rel=»dofollow» title=»Haz clic en este enlace»></a>
10. Etiquetas de tipografía
Con la tipografía podemos señalar partes del texto importantes, seguro que has visto en más de un artículo una parte del texto en negrita, italica o subrayada, esto sirve sobre todo para el usuario que está leyendo.
- Ejemplo para letra en negrita: <b>Hola</b>, también está la etiqueta <strong> pero, no te la recomiendo usar.
- Ejemplo para letra en italica: <i>Hola, esta frase está en italica.</i>
11. Etiquetas Href Lang
Indica a los motores de búsqueda el idioma y la región específicos de una página web. Se utiliza para mejorar el SEO en sitios multilingües y multinacionales.
- Formato:
<link rel="alternate" href="URL" hreflang="es-ES">
. - Ejemplo:
<link rel="alternate" href="https://example.com/es/" hreflang="es-ES">
.
12. Escala inicial para adaptar la página a los dispositivos
Controla cómo se muestra la página web en diferentes dispositivos, especialmente en móviles. Define la escala inicial de la página y la adapta al ancho del dispositivo. Esencial para diseños web responsivos.
- Ejemplo:
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
.
13. Codificación de caracteres utilizada en la web
Define la codificación de caracteres utilizada en la página web. UTF-8 es una codificación estándar que soporta una amplia gama de caracteres, incluidos caracteres especiales y símbolos. Asegura que el texto en la página se renderice correctamente en todos los navegadores.
- Ejemplo:
<meta charset="UTF-8">
.