Cómo recuperar una ficha de Google suspendida

jorge

SEO Local

cómo recuperar una ficha de google my business suspendida

¿Alguna vez te has encontrado con el desafío de tener tu ficha de Google suspendida? No te preocupes, en este artículo te traigo la solución. Sigue leyendo.

¿Cómo identificar si tu ficha ha sido suspendida?

La forma más común de darte cuenta de que tu ficha ha sido suspendida es notar una disminución drástica en las llamadas y visitas a tu negocio pero, no entres en pánico de inmediato. Antes de sacar conclusiones apresuradas, realiza una búsqueda rápida en línea para ver si tu ficha de empresa todavía está visible. Si no la encuentras por ningún lado, es probable que hayas sido víctima de una suspensión.

Motivos por los que pueden suspender tu ficha de negocio

Para que se dé una suspensión de ficha de Google Business Profile, hay varias posibilidades:

Perteneces a un sector susceptible de spam

Hay ciertos negocios que tienen una mala reputación y Google los tiene en la mira. Si tu negocio está relacionado con actividades sospechosas, como ofrecer servicios de dudosa procedencia o productos milagrosos, es muy probable que Google haya decidido suspender tu ficha.

Cambios en tu ficha de Google My Business

A ver, entendemos que quieras mantener tu información actualizada y fresca, pero hacer cambios constantes y repentinos puede levantar sospechas en el gigante de las búsquedas. Google podría interpretar estos cambios como intentos de manipulación de la ficha y, como penalización, suspenderla.

Otras causas comunes de suspensión y cómo rectificarlas

Ya sabes algunos motivos por los que Google podría suspender tu ficha pero, las causas más comunes por las que esto suele suceder son otras.

Contenido no apropiado en la ficha

Una de las causas más comunes de suspensión es el contenido inapropiado en tu ficha. Sí, sí, hablo de esas fotografías explícitas o de esas publicaciones engañosas que pueden hacer que Google te deje en la estacada.

Pero tranquilo, amigo, la solución es simple: revisa tu ficha y asegúrate de que no hay nada que pueda herir la sensibilidad de los usuarios o que pueda ser considerado como publicidad engañosa. Limpia tu imagen y verás cómo tu ficha vuelve a brillar en todo su esplendor.

Ficha de un negocio que no existe: acciones de spam

También existe el caso de la ficha de un negocio que no existe. Algunas personas sin escrúpulos pueden crear fichas falsas para hacer spam y fastidiar a la competencia. Pero no te preocupes, porque Google está alerta y puede detectar estas artimañas. Si tu ficha ha sido suspendida por esta razón, tendrás que demostrar que tu negocio es real y que no estás ahí para hacer travesuras.

Suspensiones manuales: reportes de spam por parte de usuarios

Otra causa no menos importante, están las suspensiones manuales. El temido reporte de spam por parte de usuarios malintencionados. Pero no te preocupes, porque tienes la oportunidad de demostrar tu inocencia. Presenta pruebas de que no has infringido las normas de Google, como capturas de pantalla de tus acciones dentro de la plataforma. Hazlo bien, sin tratar de retorcer las reglas a tu favor, y verás cómo Google te da una segunda oportunidad.

Pasos para recuperar una ficha suspendida

  • El primer paso que debes dar es contactar al soporte de Google My Business para obtener más información sobre la suspensión. Ellos te dirán cuál es el motivo detrás de la suspensión y te darán las pautas para solucionar el problema. Puede ser que hayas violado alguna de las políticas de Google o que haya información engañosa en tu ficha. Sea cual sea el motivo, es importante que estés dispuesto a hacer los ajustes necesarios para cumplir con las políticas de Google.
  • Una vez que hayas identificado el problema, es hora de poner manos a la obra y realizar los ajustes necesarios en tu ficha. Puede ser que necesites modificar la información, eliminar contenido engañoso o agregar información adicional que demuestre la legitimidad de tu negocio. Recuerda que debes seguir las pautas proporcionadas por el soporte de Google para asegurarte de que tu ficha cumple con las políticas de Google.
  • Ahora es el momento de demostrar la legitimidad de tu negocio y proporcionar la documentación requerida. Esto puede incluir fotografías del local, contratos de arrendamiento u otros documentos que demuestren que tu negocio es real y legítimo. Cuanta más información puedas proporcionar, mejor será tu caso para recuperar tu ficha suspendida.
  • Una vez que hayas realizado todos los ajustes y tengas toda la documentación necesaria, es hora de seguir las instrucciones del soporte de Google para solicitar la revisión y reinstalación de tu ficha. Ellos te dirán cómo presentar tu solicitud y qué información adicional puedes proporcionar para respaldar tu caso. Recuerda que la revisión puede tomar algunos días, así que ten paciencia y mantente atento a las respuestas.

Recomendaciones para evitar futuras suspensiones de la ficha

Sé que esta situación puede ser frustrante y desalentadora, pero con las siguientes recomendaciones, estarás mejor preparado para enfrentar cualquier obstáculo que se presente.

Cumplir con las políticas de contenido y comportamiento de Google My Business

La primera y más importante recomendación es cumplir con las políticas de contenido y comportamiento de Google My Business. Esto puede parecer obvio, pero muchos negocios caen en la trampa de tratar de retorcer las reglas en su beneficio. Jugar con el sistema solo te traerá problemas. Así que asegúrate de seguir las directrices al pie de la letra y no intentes engañar a Google. Recuerda, la honestidad siempre es la mejor política.

Actualizar regularmente la información de la ficha y evitar cambios frecuentes

En segundo lugar, mantén tu información de la ficha actualizada de manera regular. Tanto en la web como en los directorios de negocios. Esto significa tener la dirección correcta, el número de teléfono actualizado y cualquier otro detalle relevante. Los cambios frecuentes pueden levantar sospechas y llevar a una suspensión, así que evítalos en la medida de lo posible.

Monitorear y responder a las reseñas de los usuarios de manera adecuada

Otro aspecto crucial es monitorear y responder adecuadamente a las reseñas de los usuarios. No te limites a leer los comentarios, tómate el tiempo para responder a cada uno de ellos. Tanto los positivos como los negativos. Esto muestra a Google y a los usuarios que te preocupas por la satisfacción de tus clientes y estás dispuesto a solucionar cualquier problema que puedan tener.

JORGEHUDSON.COM

SEO Basado en resultados, sin secretos.

Redes