Densidad de keywords

jorge

Diccionario SEO

densidad de keywords que es y como se calcula

En este artículo te voy a explicar que es lo que se conoce como Densidad de Keywords en SEO, así es que presta mucha atención porque es muy importante que lo tengas en cuenta.

¿Qué es la densidad de keywords?

La densidad de keywords se conoce como la cantidad de veces que una palabra clave aparece en un texto, en relación con el total de palabras del mismo.

Cómo calcular la densidad de palabras clave en un contenido

Para calcular la densidad de keywords de un contenido, solo tienes que dividir el número de veces que aparece tu palabra clave entre el total de palabras del texto y multiplicarlo por 100.

Por ejemplo, si tu palabra clave aparece 5 veces en un texto de 500 palabras, la densidad sería del 1%.

Calcular la densidad de palabras clave de un contenido es bastante sencillo, aunque hay herramientas que ya lo hacen por ti, y las veremos en el siguiente apartado.

Herramientas para medir la densidad de palabras clave en SEO

Si estás buscando una forma de optimizar tu estrategia de SEO y asegurarte de que estás utilizando las palabras clave de manera efectiva, puedes tener en cuenta estas opciones:

  1. SEO Review Tools: Esta herramienta es una de las favoritas entre los profesionales del SEO. Te permite analizar la densidad de palabras clave en tu página y te brinda información detallada sobre cómo mejorar tu contenido. Además, ofrece sugerencias de palabras clave relacionadas que puedes incluir en tu texto.
  2. Yoast SEO: Si tienes un sitio web en WordPress, seguramente ya conoces esta herramienta. Yoast SEO no solo te ayuda a medir la densidad de palabras clave, sino que también te proporciona consejos sobre cómo optimizar tu contenido para los motores de búsqueda. Es una herramienta fácil de usar y muy completa.

Errores comunes en la densidad de palabras clave y cómo evitarlos

Ya conoces que es la densidad de palabras clave en un contenido, cómo calcularla y algunas herramientas que te pueden ayudar, ¿Estás listo para aprender algunos trucos para mejorar tu contenido y evitar que el buscador te castigue?

Toma nota:

  1. No caigas en la trampa del porcentaje perfecto: Muchos se obsesionan con encontrar el porcentaje exacto de densidad de palabras clave. Pero la verdad es que no existe un número mágico. ¡Depende! En lugar de enfocarte en una cifra específica, piensa en tus lectores y en Google al mismo tiempo. ¿Cómo? Escribe de forma natural y concéntrate en ofrecer un contenido útil y relevante. Si lo haces bien, Google lo notará y tus lectores quedarán satisfechos.
  2. Evita la repetición excesiva: Antes, se solía creer que insertar la palabra clave una y otra vez era la clave para el éxito en el SEO. Pero, ¡cuidado! Google se ha vuelto más inteligente y castiga el uso excesivo de palabras clave. En lugar de repetir la misma palabra una y otra vez, utiliza variaciones, sinónimos, prefijos, sufijos, plurales, etc. Esto ayudará a posicionar tu texto sin sobrecargarlo de palabras clave.
  3. No te obsesiones con la longitud del texto: Muchos se preocupan por la longitud del texto y piensan que deben aumentarla para poder incluir más veces la palabra clave. Pero esto no siempre es necesario. En lugar de estirar el texto de forma forzada, concéntrate en ofrecer un contenido de calidad. Si necesitas más palabras para desarrollar tu tema, hazlo de forma orgánica y relevante.
  4. No olvides a tus lectores: A veces nos obsesionamos tanto con complacer a Google que nos olvidamos de nuestros lectores. Recuerda que tu contenido debe ser útil, interesante y atractivo para ellos. No sacrifiques la calidad del texto por enfocarte únicamente en las palabras clave. Escribe para humanos, no solo para motores de búsqueda.
  5. Evita la técnica del «keyword stuffing«: Antiguamente, se solía abusar de la técnica del «keyword stuffing» llenando el texto con decenas de variaciones de palabras clave. Pero eso ya no funciona y puede ser considerado como una práctica incorrecta. Sé prudente y evita saturar tu contenido con palabras clave. Tu objetivo es atraer y retener a tus lectores, no ahuyentarlos.

¿Cuál es la densidad de palabras clave ideal para un texto SEO?

Olvídate de la densidad de keywords perfecta, de hecho, si ya llevas tiempo en esto y controlas las palabras clave por las que aparecen tus artículos con herramientas tales como Search Console, te darás cuenta de que esas son las que debes incluir en tus textos en el proceso de curación. Céntrate en hacer y luego cuando tengas datos, en mejorar.

Cómo optimizar la densidad de palabras clave en un sitio web

La clave para optimizar la densidad de keywords o mejor dicho tu contenido, está en que no parezca un texto escrito por un SEO de 2006, es decir, tienes que tratar sobre todo en ser natural, sin abusar de las palabras clave, para mejorar el posicionamiento de tus artículos hay otras cosas como técnicas de SEO Semántico, Schemas, meta etiquetas, imágenes, vídeos… Todo lo que al final pueda posicionar en una URL.


Otros conceptos del Diccionario SEO

JORGEHUDSON.COM

SEO Basado en resultados, sin secretos.

Redes