LinkBaiting: La mejor forma de conseguir enlaces

jorge

Diccionario SEO

linkbaiting seo que es beneficio vs linkbuilding

El Linkbaiting es una estrategia que se utiliza para conseguir enlaces externos de forma natural, creando contenido de alta calidad que atraiga la atención de los usuarios y los haga querer compartirlo o enlazarlo en sus propias páginas web.

La idea es generar información o exponer ideas muy creativas e interesantes que hagan que los propietarios de otras páginas web quieran enlazar ese contenido o compartirlo en redes sociales de forma voluntaria y natural. De esta forma, se consiguen enlaces externos de forma orgánica (enlaces natuales), lo que es muy valioso para el posicionamiento web.

La diferencia entre linkbaiting y link building: ¿Cuál es más efectiva?

El link building es una técnica muy popular y efectiva, pero puede ser difícil de implementar correctamente. Además, hay que tener cuidado de no caer en prácticas de spam o de compra de enlaces, ya que esto puede tener consecuencias negativas para tu sitio.

Por otro lado, el linkbaiting es una técnica más creativa y menos invasiva. En lugar de hacer que otros enlacen a tu sitio, el linkbaiting consiste en crear contenido tan interesante y atractivo que otros quieran enlazarlo de forma natural.

¿Cómo identificar los temas y contenidos adecuados para el linkbaiting?

Para que la estrategia de linkbaiting sea efectiva debes identificar temas y contenidos adecuados o mejor dicho, altamente enlazables, por ello te voy a dar algunos consejos a la hora de identificar estos temas y contenidos que deberías tener en cuenta:

  • Lo primero que debes hacer es conocer a tu público objetivo. ¿Qué les interesa? ¿Qué problemas tienen que tú puedes resolver? Una vez que tengas claro esto, podrás empezar a crear contenido que les resulte útil y atractivo.
  • Una buena idea es hacer una lista de los temas más populares en tu nicho de mercado. Puedes utilizar herramientas como Google Trends o Buzzsumo para ver qué temas están siendo más buscados y compartidos en las redes sociales. También puedes revisar los comentarios en tu blog o redes sociales para ver qué preguntas o problemas tienen tus seguidores.
  • Otra opción es hacer entrevistas a expertos en tu campo. Puedes preguntarles sobre temas de actualidad o sobre algún tema en particular que sea relevante para tu público objetivo. Los expertos suelen compartir las entrevistas en sus redes sociales, lo que puede ayudar a que tu contenido se vuelva viral.
  • Las infografías también son una excelente opción para el linkbaiting. Las infografías son una forma visual de presentar información de una manera atractiva y fácil de entender. Si creas una infografía con datos interesantes y relevantes, es muy probable que otros sitios web quieran enlazarla.
  • Otra opción es crear guías y tutoriales. Estos contenidos suelen requerir mucho trabajo y dedicación, pero si logras crear una guía o tutorial completo y útil, es muy probable que otros sitios web quieran enlazarlo como referencia para profundizar en el tema.
  • Por último, ofrecer algo gratis siempre es una buena opción para el linkbaiting. Puede ser un e-book, una guía, un producto, un servicio, etc. Los usuarios siempre están interesados en lo que se les ofrece sin costo y harán lo que sea para obtenerlo.

¿Cómo promocionar el contenido para obtener más enlaces?

  1. Comparte tu contenido en redes sociales: Es importante que compartas tu contenido en tus propias redes sociales para que tus seguidores puedan verlo y compartirlo. También puedes etiquetar a personas o empresas que creas que podrían estar interesadas en tu contenido para que lo vean y lo compartan.
  2. Contacta a influencers: Busca influencers en tu nicho de mercado y envíales un mensaje explicando tu contenido y pidiéndoles que lo compartan en sus propias redes sociales o lo enlacen en sus páginas web. Si tu contenido es realmente bueno, es probable que quieran compartirlo.
  3. Envía un correo electrónico a tus suscriptores: Si tienes una lista de correo electrónico, envía un correo explicando tu contenido y pidiéndoles que lo compartan o lo enlacen. Recuerda que tus suscriptores ya están interesados en tu contenido, por lo que es más probable que quieran compartirlo.
  4. Participa en comunidades en línea: Busca comunidades en línea relacionadas con tu nicho de mercado y comparte tu contenido allí. Si tu contenido es relevante y de alta calidad, es probable que los miembros de la comunidad lo compartan en sus propias páginas web.
  5. Crea una campaña de publicidad: Si tienes un presupuesto para publicidad, puedes crear una campaña para promocionar tu contenido en redes sociales o en Google AdWords. Esto te ayudará a llegar a un público más amplio y a obtener más enlaces.

¿Cómo medir el éxito de una estrategia de linkbaiting?

Tenemos varias formas de medir el éxito de nuestra estrategia de linkbaiting, por lo general se tienen en consideración los siguientes puntos:

  • Número de enlaces: El número de enlaces que recibes es una forma clara de medir el éxito de tu estrategia de linkbaiting. Cuantos más enlaces tengas, mejor. Pero recuerda que no se trata solo de cantidad, sino también de calidad. Los enlaces de sitios web relevantes y de autoridad son mucho más valiosos que los enlaces de sitios web irrelevantes o de baja calidad.
  • Tráfico: El aumento de tráfico a tu sitio web también es una buena señal de que tu estrategia de linkbaiting está funcionando. Si tu contenido es atractivo y valioso, es probable que los usuarios quieran leer más y visitar tu sitio web para obtener más información.
  • Compartidos en redes sociales: Si tu contenido es lo suficientemente interesante, es probable que sea compartido en redes sociales. El número de veces que se comparte tu contenido en redes sociales es otra forma de medir el éxito de tu estrategia de linkbaiting.
  • Engagement: El engagement se refiere a la interacción de los usuarios con tu contenido, como los comentarios o las respuestas a encuestas. Si tu contenido genera confianza, es una señal de que es valioso y atractivo para tu público objetivo.

¿Qué errores evitar en una estrategia de linkbaiting?

Aunque suene a lo típico, en muchos casos se siguen cometiendo errores a la hora de planificar e implementar una estrategia basada en linkbaiting y debemos evitarlos a toda costa:

  1. Crear contenido sin valor: Si queremos que otros sitios web enlacen nuestro contenido, debemos asegurarnos de que sea de calidad y aporte valor a los usuarios. Si no, no habrá motivos para que otros sitios web lo enlacen.
  2. No conocer a nuestro público objetivo: Es importante conocer a nuestro público objetivo para saber qué tipo de contenido les interesa y así poder crear contenido atractivo para ellos.
  3. No promocionar el contenido: No basta con crear contenido de calidad, también debemos promocionarlo para que llegue a nuestro público objetivo y así aumentar las posibilidades de que otros sitios web lo enlacen.
  4. No tener una estrategia clara: Es importante tener una estrategia clara y definida para saber qué tipo de contenido vamos a crear, cómo lo vamos a promocionar y cómo vamos a medir los resultados.
  5. No tener en cuenta las directrices de Google: Es importante tener en cuenta las directrices de Google para evitar prácticas que puedan ser consideradas como spam y así evitar ser penalizados.

¿Cuáles son los beneficios del linkbaiting para el posicionamiento en buscadores?

Cuando otros sitios web enlazan tu contenido, esto le da más autoridad y relevancia a tu sitio web ante los ojos de los motores de búsqueda como Google. Es como si otros sitios web estuvieran recomendando tu contenido, lo que hace que los motores de búsqueda lo consideren más valioso y lo posicionen mejor en los resultados de búsqueda.

Además, el linkbaiting también puede generar tráfico orgánico a tu sitio web, ya que si tu contenido es realmente bueno, los usuarios querrán compartirlo en sus redes sociales y esto puede atraer a más visitantes a tu sitio web.

Otro beneficio del linkbaiting es que puede ayudar a diversificar tu perfil de backlinks. Es decir, en lugar de tener muchos enlaces de un solo tipo de sitio web, como directorios, el linkbaiting puede generar enlaces desde una variedad de sitios web diferentes, lo que es mejor para el SEO.

CONCLUSIÓN

El LinkBaiting es una muy buena forma de conseguir hacerte hueco en tu mercado, es por ello que todas las agencias y empresas en general, hacen uso de un blog en su web para transmitir conocimiento, experiencias y novedades dentro de sus respectivos sectores.

Ya sabes que es el LinkBaiting, ahora el trabajo te toca a ti, siguiendo mis consejos te irá muy bien en tu carrera profesional como SEO y es lo que me llena de orgullo y satisfacción, ayudarte. Si te gustan estos contenidos y te han ayudado, me gustaría que compartieses este post en tus redes sociales para ayudar a más personas 😉


Otros conceptos del Diccionario SEO

JORGEHUDSON.COM

SEO Basado en resultados, sin secretos.

Redes