Nos referimos al CTR (Click Through Rate) como el número de clics que obtiene una URL concreta de un sitio web en comparación con su número de impresiones.
El CTR es representado como porcentaje y es un dato muy importante que te indica el impacto que ha tenido dicha URL.
¿Cómo se calcula el CTR?
Para calcular el porcentaje de CTR de un artículo por ejemplo, debemos saber cuál es su número de impresiones (Número de veces que se ha mostrado el resultado en las SERPs de Google) y los clics que ha obtenido.
Con los datos que te he mencionado, debes dividir un número entre el otro y multiplicarlo por 100 y el resultado será el porcentaje CTR que ha tenido tu artículo.
Un ejemplo, para que lo veas más claro sería imaginar que un artículo se ha imprimido por pantalla 1000 veces y que ha conseguido 60 clics, con estos datos haríamos la operación matemática y obtendríamos el CTR.
- CTR= 60/1000 x 100 = 6,0%
- CTR del artículo = 6,0%
¿Cómo mejorar el CTR de tus páginas?
- Escribe títulos atractivos: Los títulos son lo primero que ven los usuarios en los resultados de búsqueda. Asegúrate de que sean cortos, concisos y contengan palabras clave relevantes. También puedes utilizar números y símbolos para hacerlos más llamativos.
- Optimiza las descripciones: Las descripciones también son importantes para atraer a los usuarios. Escribe descripciones cortas y precisas que expliquen claramente el contenido de la página. Asegúrate de que sean originales y no copiadas de otras páginas.
- Crea URLs descriptivas: Las URLs deben ser cortas pero descriptivas. Incluye palabras clave relevantes y separa las palabras con guiones.
- Utiliza resultados enriquecidos: Los resultados enriquecidos pueden hacer que tus páginas se vean más atractivas en los resultados de búsqueda. Puedes utilizar datos estructurados para incluir características como reseñas, precios y fechas.
- Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de usar: Si tu sitio web es fácil de usar, los usuarios estarán más dispuestos a hacer clic en tus páginas. Asegúrate de que la navegación sea clara y que las páginas se carguen rápidamente.
¿Qué son los resultados enriquecidos y cómo afectan al CTR?
Primero, ¿qué son los resultados enriquecidos? Son una forma de mostrar información adicional en los resultados de búsqueda de Google. Por ejemplo, si buscas un restaurante, puedes ver su dirección, horario y reseñas directamente en la página de resultados de búsqueda. Esto se logra a través de la implementación de datos estructurados en tu sitio web.
Ahora, ¿cómo afectan los resultados enriquecidos al CTR? Al mostrar información adicional en los resultados de búsqueda, los usuarios pueden tener una mejor idea de lo que encontrarán en tu sitio web. Esto puede hacer que tu resultado se destaque más y sea más atractivo para los usuarios, lo que a su vez puede aumentar el CTR.
Además, los resultados enriquecidos también pueden incluir características como imágenes, precios y reseñas, lo que puede hacer que tu resultado sea aún más atractivo para los usuarios. Esto puede llevar a un aumento aún mayor en el CTR.
¿Dónde podemos ver el CTR de nuestra web?
Si quieres ver el CTR de tu web y las diferentes URLs de la misma, debes dirigirte al Search Console de Google, que es la principal herramienta de Google para medir el progreso de nuestros proyectos web.
Dentro de tu Search Console deberías de ir a la sección Rendimiento que podrás encontrar a la izquierda de tu panel.
¿Por qué es tan importante el CTR?
El CTR es un factor de posicionamiento más importantes del SEO y un buen CTR te indica si la web o una URL de esta, va bien encaminada o no y en base a estos datos podemos ir mejorando nuestros contenidos y nuestra estrategia de posicionamiento web para llegar a nuestro objetivo, conseguir tráfico y ventas.
¿Cuál es la diferencia entre CTR y CToR?
El CTR (Click-Through Rate) es una métrica que mide la cantidad de personas que hacen clic en un enlace en relación al número total de personas que lo han visto. Por otro lado, el CToR (Click-To-Rate) es una métrica que mide la cantidad de personas que realizan una acción específica en relación al número total de personas que han visto el enlace. Esta acción puede ser cualquier cosa, desde completar un formulario hasta hacer una compra.
¿Cuál sería un buen CTR?
Por lo general, en el sector SEO, un CTR aceptable es del 3%, la cuestión es que no hay una respuesta única para esta consulta, ya que podrías tener tal cantidad de impresiones por tu contenido que al final un 2% de clics sería algo muy bueno pero, es una métrica que se puede mejorar mucho como te indicaba más arriba en este artículo.