¿Qué es Google Disavow y por qué es importante?

jorge

Diccionario SEO

google disavow que es y como hacerlo

En algún momento de tu carrera profesional como SEO, cuando ya tengas unos cuantos proyectos propios o hayas trabajado con algunos clientes, te vas a encontrar con enlaces externos tóxicos que son aquellos que traen spam hacia tu web y más que sumar lo que hacen es restar. También puedes sufrir un ataque de SEO Negativo y tendrás que contrarrestarlo si no quieres caer.

Entonces… ¿Qué es un disavow? es un archivo de texto que puedes crear en donde vas insertar todos aquellos enlaces tóxicos que queremos desautorizar, ya que de esto se encarga el archivo de solicitarle a Google que desautorice cualquier enlace que pueda llegar a nuestra página que no queramos que tenga el motor de búsqueda tenga en cuenta.

ATENCIÓN: Desautorizar los enlaces no quiere decir que los elimine, lo que hace es que google lo considera como SPAM y no lo tiene en cuenta.

¿Cómo puedo detectar los backlinks para incluirlos en mi «Disavow Google»?

Antes de realizar un Disavow y mandárselo a Google, deberás revisar el perfil de enlaces de tu web y verificar que realmente lo necesita por lo que deberás ir controlándolo con herramientas como Ahrefs, Semrush (Está última tiene una funcionalidad que me gusta bastante para detectar estos enlaces tóxicos) o Sistrix.

perfil de enlaces ahrefs
perfil de enlaces semrush

¿Cómo hacer un Disavow en Google?

Para hacer un disavow en Google, lo que debes hacer es revisar el perfil de enlaces como habrás visto en las imágenes anteriores y detectar aquellos enlaces que están perjudicando a tu web o que pueden llegar a perjudicarla en un futuro próximo, ya que se vendrán nuevas actualizaciones del algoritmo con las que lo hoy funciona, mañana puede que no.

Lo siguiente que tienes que hacer es crear un archivo .txt en el que le indicarás los dominios y enlaces que quieres desautorizar.

  • Puedes indicarle dominios de la siguiente forma:
    • domain:www.dominio.com (tiene que ir escrito de esta forma)
  • Para indicarlo un enlace, simplemente deberás copiar el enlace desde la misma herramienta SEO que lo has encontrado y pegarlo.

Por si acaso no te ha quedado muy claro, te voy a mostrar un ejemplo con una imagen para que veas un caso real.

google disavow ejemplo

Ya que tenemos el archivo de texto con los enlaces y dominios que queremos desautorizar, lo que tenemos que hacer es irnos a la herramienta de Disavow de Google y subir el archivo. Para entrar es muy fácil, escribe en el buscador Google disavow y te aparecerá en el primer resultado.

Importante: Si no te aparecen tus dominios o tienes alguna otra problemática, es porque no has accedido a la herramienta con la cuenta de gmail que usas para el search console de tu proyecto.

google disavow enviar

Lo que verás tachado en rojo es uno de mis dominios, del que voy a subir el disavow, tienes que seleccionar el tuyo y luego subir el archivo en el botón que te estoy señalando en rojo.

google disavow enviado

Si has seguido todos los pasos hasta aquí, ya tienes tu disavow enviado, los enlaces que hayas indicado en el archivo, Google ya no los tendrá en cuenta.

Si te ves obligado a actualizarlo porque entran nuevos, bastará con que actualices tu archivo con los nuevos enlaces y dominios, hagas clic en reemplazar y se lo vuelvas a enviar el mismo archivo.

Vídeo tutorial: Cómo hacer un Disavow

Por si no te ha quedado muy claro como hacer un disavow y enviarlo a Google, te dejo por aquí este vídeo que subí a mi canal de Youtube, por cierto si te suscribes… Me ayudas un montón.

https://www.youtube.com/watch?v=UhBd5Oo7FQ8

Conclusión

Ya has aprendido a crear y enviar un disavow, con todos los pasos a seguir pero, seguro que pensarás… ¿Puedo yo tener enlaces tóxicos? Y la respuesta es que sí, por lo que debes tener cuidado y no crear enlaces que luego tengas que desautorizar. Lo ideal para que tu posicionamiento web sea óptimo es seguir un linkbuilding limpio de toxicidad.


Otros conceptos del Diccionario SEO

Deja un comentario

JORGEHUDSON.COM

SEO Basado en resultados, sin secretos.

Redes