Si has llegado hasta aquí, es porque o bien eres nuevo en el sector y quieres saber como puedes mejorar tus habilidades como Consultor SEO o por otro lado, puedes ser un cliente interesado en contratar a un experto en posicionamiento web para que la visibilidad y los beneficios de tu negocio/marca crezcan. En cualquiera de estos casos, sigue leyendo y presta atención.
Hoy en día, la oferta de Consultores SEO ha aumentado drásticamente en todo el mundo y es uno de los sectores más demandados del marketing digital. Y es un negocio cuya dificultad ya no se queda en el trabajo sino en que el cliente debe confiar en que verá resultados y por ello si no tienes la preparación o mejor dicho experiencia suficiente, así es que…
¿Qué se conoce por Consultor SEO?
La definición sencilla es que se trata de un perfil que ayuda a las empresas a ser más visible en buscadores como Google o Bing pero, un consultor SEO debe saber comunicarse con el cliente, conocer sus objetivos de negocio, analizar su situación, elaborar una estrategia de posicionamiento y por supuesto, ser transparente puesto que a lo mejor en un momento determinado lo que más rentable le va a salir a corto plazo es trabajar SEM.
¿Es lo mismo auditoría SEO que Consultoría?
La auditoría SEO es un concepto que se puede confundir fácilmente pero, no es lo mismo, puesto que normalmente, antes de hacer una consultoría a un cliente, una buena práctica es solicitarles el nombre de dominio de su sitio web y tener al menos una idea base sobre a que se dedican para abordar los temas que importan al cliente como es si podrá llegar a sus objetivos a fin de año.
La diferencia es que en una consultoría SEO, entran en juego reuniones con clientes para conocer realmente el terreno sobre el que vamos a trabajar, la auditoría del sitio para ver el estado del sitio tanto a nivel On Page como Off Page, informes mensuales, estudio de palabras clave y competencia, además de la planificación de la estrategia SEO más efectiva para que tu cliente esté contento. Por otro lado, la auditoría es uno de los servicios que ofreces como consultor.
¿Qué estudiar para ser Consultor SEO?
Si quieres ser un consultor SEO profesional y no tienes nada de experiencia, te recomiendo que primero entiendas exactamente que es el SEO, así como las diferentes vertientes que tiene como el SEO On Page, SEO Off Page, SEO Local, aunque también hay que decir que si no creas proyectos propios y adquieres experiencia, de nada te servirán los contenidos y vídeos que puedas ver.
Si eres de los que quieren aprender por la vía rápida, te recomiendo que contrates sesiones de mentoría conmigo o que hagas un máster de alguna academia como el que ofrece Webpositer Academy.
Consejos para realizar una Consultoría SEO profesional
Si quieres hacer una consultoría SEO profesional, te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Reúnete con tu cliente y ve preparado con una serie de preguntas sobre sus objetivos, su producto o servicio, si ya trabajan marketing digital sea con redes sociales, SEM o cualquier otra opción.
- Si el cliente necesita un servicio SEO (recuerda ser transparente), ofrécele una auditoría SEO si es que ya tiene web, podría no tenerla y entonces puedas crear el proyecto desde cero y trabajar el SEO correctamente desde el principio.
- Realiza un estudio de palabras clave enfocado en los objetivos de tu cliente.
- Detecta quiénes son los principales competidores de tu cliente y analiza como están trabajando para detectar sus fortalezas, debilidades y oportunidades que puedas aprovechar en tu estrategia.
- Planifica una estrategia de posicionamiento efectiva en base a los datos que hayas obtenido y establece los tiempos de ejecución de las diferentes tareas priorizando siempre en aquellas que supongan una mejora notable en el posicionamiento y los beneficios.
¿Cómo conseguir tus primeros clientes como Consultor SEO?
Si eres una agencia o un Consultor SEO Freelance que está comenzando a ofrecer sus servicios, te puedo dar las siguientes recomendaciones:
- En primer lugar, ten un sitio web y trabaja para captar tráfico interesado en tus servicios (hay quien ofrece servicios SEO y ni siquiera tiene su propio sitio web).
- Relaciónate en redes con gente del sector, hay veces que por falta de recursos o tiempo, derivan clientes a otros profesionales.
- Inicia campañas de anuncios en Google Ads o en Facebook anunciando tus servicios.
- Anúnciate en foros como forosalvaje.com o forobeta.com.
- Hazte una cuenta en plataformas como Fiverr, Workana.
¿Cuánto cobra un Consultor SEO al mes?
El precio de un consultor SEO depende de varios factores, como el tamaño de la empresa, el sector en el que se encuentra, el nivel de competencia, el número de palabras clave a optimizar, el nivel de optimización requerido, el nivel de experiencia del consultor SEO y el número de horas de trabajo requeridas.
Por lo general, los precios de un consultor SEO varían entre 500 y 5.000 euros al mes en España, dependiendo de los factores mencionados. Sin embargo, hay algunos consultores SEO que ofrecen precios más bajos, como por ejemplo, algunos que ofrecen servicios de SEO a partir de 100 euros al mes.
Errores que debes evitar si te quieres ganar la vida en el sector
Como en cualquier otro sector, es fácil meter la pata y tener dolores de cabeza innecesarios porque no tienes la experiencia suficiente, por lo que aquí van unos consejos de errores que deberías evitar:
- No dejar claros los cobros por tu servicio de consultoría: Cada hora invertida se cobra, desde la primera reunión hasta la implementación de la estrategia.
- Nunca prometas la primera, ni la segunda ni la tercera posición: Los buscadores están en continua actualización, diariamente cambian los resultados de búsqueda y por tanto, prometer algo que no puedes conseguir, te puede costar caro.
- Por tercera vez, te repito que seas transparente con tus clientes: El SEO no es algo que da resultados de la noche a la mañana, lleva tiempo y mucho trabajo y se pueden tardar en ver resultados hasta pasado un año, por tanto se lo debes dejar claro a tu cliente y si no le queda claro, que invierta en Adwords (recalca que si invierte en Adwords sin tener unos cimientos SEO bien sólidos, su estrategia no será rentable al largo plazo).
- No te comprometas a realizar tareas que no sabes hacer: Por ejemplo si tu fuerte es el SEO On Page y no tienes ni idea de Link Building o WPO (Web Performance Optimization), no te metas en camisas de once baras.
- Mantente siempre a la última novedad, lo que hoy funciona mañana no y no te puedes permitir tener que volver a hacer un trabajo por segunda vez cuando se suponía que estaba bien cuando terminaste el trabajo.
- No utilices técnicas Black Hat con tus clientes, eso déjatelo para tus proyectos personales, puedes mandar un negocio a la ruina.
- A la hora de enviar los informes mensuales, asegúrate de que sean claros y que se vayan cumpliendo los objetivos.
Aspectos a tener en cuenta para contratar un Consultor SEO
Si necesitas un Consultor SEO profesional, deberías tener unas cuantas cosas en cuenta para acertar.
- Primero, asegúrate de que el consultor tenga experiencia en el sector. Debes buscar a alguien con una amplia experiencia en el campo del SEO, que sepa cómo optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda.
- Segundo, asegúrate de que el consultor tenga una buena reputación. Debes buscar referencias y opiniones de otros clientes para asegurarte de que el consultor es de confianza.
- Tercero, asegúrate de que el consultor tenga una buena comprensión de tu negocio. El consultor debe entender tu negocio y tus objetivos para poder ofrecerte la mejor solución.
- Cuarto, no vayas a lo barato, es decir, ten por cuenta que una estrategia SEO es una inversión a medio-largo plazo y que una agencia por un simple auditoría te podría estar cobrando 3.000€. Hay agencias más grandes y más pequeñas y sus precios por tanto muy variables pero, debes buscar resultados no consejos que al final no se acaban implementando.
¿Cuánto cuesta una consultoría SEO?
Una consultoría SEO dependiendo de a quien contrates, te puede costar desde 20€ la hora hasta 500€, por tanto, deberías tener claro que un Consultor SEO Freelance, normalmente será más económico que contratar a una agencia SEO especializada.
Beneficios de contratar a un Experto SEO para tu negocio
Si eres una empresa que está comenzando en el mundo digital, el SEO tiene muchos beneficios que deberías conocer antes de contratar a un consultor profesional:
- Puede ahorrarte mucho dinero en campañas publicitarias, puesto que el tráfico que recibes es orgánico (directamente de los resultados de búsqueda) depende del posicionamiento de los contenidos del sitio.
- Una buena estrategia SEO aplicada, perdura en el tiempo, por tanto tendrás cierta estabilidad en tu negocio.
- El SEO te permite expandir tu negocio a otros países, por tanto los límites en la escalabilidad de tu negocio los pones tú.
- El SEO combinado con las campañas publicitarias, es mucho más próspero que hacer solo campañas que al medio-largo plazo serán más caras, puesto que el tráfico que recibes tanto de SEO, SEM o Redes sociales, ayuda a mejorar el posicionamiento.
- Mejora la experiencia de usuario en tu sitio web con una estructura bien y organizada y por tanto, quedarán mucho más satisfechos con tu marca.